Esta entrada la hago con el propósito de acordarme, de tener en orden mis recuerdos.
Esta hermosa calculadora fue la primera científica que conocí, una Kings Point SC-40. Pertenecía a mi hermano, entonces estudiante de Ingeniería eléctrica.
Casio Biolator H801, cayó a mis manos por "descarte". Fue mi primera calculadora electrónica real. ¡Ah! calculaba el "biorritmo", determinaba el día de la semana de una fecha y el número de día entre fechas.
Casio fx-3000. Hermosísima, la compré, con ayuda de mi papá, y con algunos recursos de la venta de unos cachorros pastor alemán que tuvo la perra de la casa. Me acompañó en mi carrera de ingeniería de automóviles. ¡Mi primera fx!
Imagen tomada de https://en.todocoleccion.net/collectable/dificil-casio-fx-3000-antigua-calculadora-cientifica-lcd-japan-1977-fx3000~x446313927
Recuerdo que mis compañeros tenían por lo general la Casio fx-31 y un poco más tarde la Casio fx-39. Muy populares y buenísimas. Yo estuve un paso adelante con esta belleza de pantalla de cristal líquido y hermosos números color marrón.
Casio fx-201p. Esta maravillosa calculadora programable fue primero de mi hermano (quien la compró, claro está!!!) y en una de mis venidas a Colombia me la regaló; ya que él ya no la usaba (ya tenía un PC). Su característica que más recuerdo era su evidente elegancia, calidad externa y de materiales y la suavidad de sus teclas. Lanzada en 1976, tenía una capacidad de 128 pasos de programación. Recuerdo que yo programaba cosas simples como la fórmula cuadrática. Tengo un recuerdo fenomenal de ella cuando en 6o de bachillerato me ayudó a calcular un límite imposible por medio de iteraciones. ¡El profesor se quedó pensando cómo fue que yo lo resolví!